Plan de Mark Zuckerberg y Ollanta

Hace año y medio, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció un ambicioso plan para proveer de Internet a todo el planeta. Para concretar este proyecto, Zuckerberg creó una alianza estratégica con seis empresas tecnológicas: los fabricantes de celulares Samsung y Nokia; el fabricante de chips Qualcomm, el proveedor de servicios de telecomunicaciones Ericsson, el navegador web Opera y la compañía experta en comunicaciones inalámbricas Mediatek. Todas ellas integran el proyecto Internet.org.
¿Cómo proveerán de Internet al mundo estas compañías? La respuesta a esa pregunta la encontramos en lugares donde este proyecto ya se está llevando a cabo. En julio del 2014, Internet.org comenzó a proveer de Internet gratis a los ciudadanos de Zambia (África) gracias a una aplicación que permite a los usuarios de teléfonos inteligentes acceder a un determinado número de servicios online.
En un inicio solo los usuarios de la operadora móvil Airtel en Zambia podían acceder al servicio descargando la aplicación Internet.org desde teléfonos Android. Así pueden conectarse sin costo alguno a páginas como Facebook, Wikipedia, Google, reportes del clima, avisos de empleo, etc. “Con esta aplicación, los usuarios pueden navegar por un conjunto de servicios útiles de salud, empleos e información de ubicación sin cargos por datos”, explicó Internet.org.
A inicios de este año Mark Zuckerberg llegó a Bogotá para incorporar a Colombia como país beneficiario de esta iniciativa gracias a una alianza con la operadora móvil local Tigo. Los clientes de la red Tigo en Colombia podrán acceder gratis a servicios básicos de Internet de la misma manera que los ciudadanos de Zambia.
Guatemala, a finales de marzo, y Panamá, en la víspera, se sumaron a los países latinoamericanos beneficiados con esta iniciativa.
Fuente: elcomercio.pe
Tag: Mark Zuckerberg y Ollanta, Mark y Ollanta, Mark y Ollanta reunion