Cerebro artificial que juega videojuegos
Un nuevo competidor llega al escenario de los videojuegos vintage. Lo insólito es que no es humano, sino que se trata de una inteligencia artificial (IA). No se preocupen, no tendrán que enfrentarse ustedes a un humanoide como Yo, Robot, ni a un Terminator. La IA de Google DeepMind es puro software, un programa de aprendizaje 'neurobiológico' basado en el hipocampo del cerebro, una red neuronal que, según psicólogos y neurocientíficos, nos permite a los humanos recordar acontecimientos experimentados, así como orientarnos en el espacio.
Este agente artificial llamado deep Q-network (DQN), que más bien es un algoritmo matemático, ha sido desarrollado combinando dichos mecanismos biológicos con técnicas de aprendizaje automático por refuerzo, algo novedoso que para muchos podría ser un hito en inteligencia artificial. Las pruebas de esta IA, publicadas este miércoles en la revista Nature, se desarrollaron utilizando 49 juegos clásicos diferentes de la compañía Atari, como Space Invaders o Breakout, habituales de las máquinas recreativas. "El agente interactúa con el entorno, seleccionando las acciones que maximizan alguna noción de recompensa, que en este caso sería alcanzar la más alta puntuación", explican sus creadores.
Fuente: elmundo.es
Tag: cerebro artificial domina videojuegos, cerebro artificial juega, cerebro artificial dominando videojuegos